Senado y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) acordaron la nueva Ley de Insolvencia Familiar, que tiene el propósito de evitar el colapso financiero de los ciudadanos que tienen deudas, pero carecen de dinero para afrontar la deuda, por lo que podrán declararse en quiebra, con mecanismos que eviten un mayor endeudamiento o el abuso de este derecho.
La unidad de análisis de la calificadora Fitch Rating ajustó al alza su estimación de crecimiento para la economía de México en el presente año, de 1.5 a 2.0%, de acuerdo con un informe publicado este lunes.
En la apertura de operaciones cambiarias de esta semana, bancos de la Ciudad de México venden el dólar libre en su máxima cotización de hasta 21.32 pesos por unidad en ventanillas de Scotiabank y se compra en su menor precio de 19.30 pesos en sucursales de BanBajío.
México canceló los permisos vigentes de exportación de azúcar a Estados Unidos para evitar sanciones ante una "absurda" interpretación de convenios que regulan el comercio de edulcorantes entre ambos países, de acuerdo con un documento del que Reuters obtuvo copia.
El crecimiento económico de México podría ser en 2017 menor a la estimación oficial de un 2.5%, dijo el secretario de Hacienda, citando pronósticos de economistas privados que prevén una expansión de entre un 1.5 y un 1.7 por ciento.
México y Canadá no son parte del problema de manufactura en Estados Unidos, sino parte de la solución para mantener trabajos en la Unión Americana, sostuvo el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo en una conferencia celebrada en la ciudad canadiense de Toronto.
En la apertura de operaciones cambiarias de este jueves cuatro de mayo, bancos de la Ciudad de México venden el dólar libre en su máxima cotización de hasta 19.32 pesos por unidad en ventanillas de Scotiabank, 11 centavos más respecto al cierre de ayer miércoles y se compra en su mayor precio de 18.50 pesos en sucursales de Citibanamex y Santander.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, dijo que el paquete económico del próximo año no tendrá sorpresas en varios sentidos, y descartó la creación de nuevos impuestos.
Para algunos contribuyentes, presentar la declaración anual de personas morales es un tema complicado, por ello a continuación te presentamos algunas claves para hacer de esta tarea, algo sencillo.
La inflación de enero de 2018, en un nivel de 5.55%, destaca como la más alta para un mismo mes desde 2009, cuando el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un incremento anual de 6.28%, en medio Gran Recesión.
El Buen Fin se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre, periodo de descuentos en el que los electrónicos se mantendrán como la categoría de productos más vendida. Esto significa un reto para las empresas de tecnología, pero también la oportunidad para los consumidores de educarse para hacer una compra inteligente.
Estamos cerca de cerrar el primer mes de 2018, un año que estará marcado por diversos acontecimientos que definirán la economía y, por tanto, muchos factores al interior del país como el consumo, el empleo y la inversión, por citar sólo algunos.
La incertidumbre que ha causado actualmente la llegada de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos es inmensa, el cual tendrá un impacto en la economía mexicana, así como en la generación de empleos y freno de las inversiones.
La actividad económica en México aceleró a una tasa de 2.8 por ciento anual en abril, revelando el dato más dinámico desde septiembre de 2015, un lapso de alrededor de un año y medio.
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) podrán diversificar más sus carteras, debido a diversas modificaciones al régimen de inversión de las Sociedades de inversión Especializadas de Fondos para el Retiro (Siefore).
En el informe correspondiente a enero-marzo de este año 2017, el banco central previó una tendencia al aumento en el costo de la mano de obra que podría empezar a reflejarse en la inflación.
Los miembros del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero alertaron que, ante la complejidad del entorno internacional, son posibles nuevos episodios de elevada volatilidad financiera que repercutirán en los mercados y la actividad económica nacional.
Analistas privados incrementaron sus expectativas sobre la inflación para 2018 y 2019, de acuerdo con la última encuesta del Banco de México (Banxico) publicada este lunes.
Las delegaciones Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Magdalena Contreras y Tláhuac, recibirán apoyos económicos del programa Seguro de Desempleo para locatarios afectados por obras de rehabilitación en mercados públicos.
Luego de ocho semanas consecutivas de aumento, las posiciones largas, o que apuestan a una apreciación del peso frente al dólar, se incrementaron en el Chicago Mercantile Exchange (CME) a 2 mil 323 millones de dólares, un nivel no visto desde julio de 2014, casi tres años atrás.