BP abrirá mil 500 gasolineras al 2021 en México
La petrolera británica BP abrirá mil 500 estaciones de gasolina durante los próximos cinco años en México.
La petrolera británica BP abrirá mil 500 estaciones de gasolina durante los próximos cinco años en México.
El Gobierno del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, está preparado para alejarse de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si la administración de Donald Trump insiste en suprimir los paneles de solución de controversias del capítulo 19, dijo un alto funcionario, citado por el diario canadiense The Globe and Mail este martes.
Canadá no firmará un Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que no mantenga el Capítulo 19 o de resolución de controversias, afirmó el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Pese a que Estados Unidos cuenta con mayores ventajas competitivas y todavía se depende de ese país para cubrir parte de la demanda interna, la producción mexicana de carne de cerdo se mantiene en continuo fortalecimiento y podría crecer hasta 30% durante los próximos años.
La Secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, propuso estrechar los lazos comerciales de la región con China para encarar los retos que impone el contexto mundial.
China cumplió hoy sus amenazas y anunció la imposición de aranceles comerciales a un conjunto de 128 productos estadounidenses como respuesta a las tarifas de Washington sobre las importaciones de acero y aluminio chinos, una decisión que aumenta el riesgo de estallido de una guerra comercial.
Hace poco más de un año, en los primeros días de 2017, la industria automotriz mexicana lidiaba con una noticia dura: Ford Motor Company, una de las armadoras de mayor tiempo en el país, cancelaba su proyecto de una nueva planta de producción en San Luis Potosí, con un valor de inversión de poco más de 1.6 mil millones de dólares.
Hace una semana, el equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que la próxima administración va a retirar a su país del Tratado Transpacífico (TTP)tan pronto como se asuma la jefatura de la Casa Blanca.
México pierde al rededor del 10% de su PIB por temas de corrupción, de acuerdo con cifras de Transparencia Internacional, y ocupó el quinto lugar en el índice de corrupción de la OCDE en el 2017, en este contexto y derivado de las problemáticas económicas y sociales que se generan a causa de ésta especialistas coincidieron que el combate a la corrupción debe ser una política de estado.
La carga de deuda del mundo se ha disparado hasta los 164 billones de dólares, lo que equivale al 225% del PIB global. Este tendencia supone dos riesgos importantes para la economía: los elevados niveles de deuda pública y privada podrían dificultar la respuesta de los países ante la próxima recesión; y segundo, un endurecimiento de las condiciones financieras podría dificultar sobremanera el pago de esas deudas, según el Fondo Monetario Internacional.
Las diferencias por los estándares laborales en México no impedirán que los países miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) lleguen a un acuerdo, dijo el miércoles Roberto Campa, secretario del Trabajo.
El peso mexicano se apreciaba levemente este miércoles, con el mercado anticipando que la Reserva Federal de Estados Unidos elevaría las tasas de interés por primera vez en este año, mientras la caída en los precios del petróleo presionaba a la divisa mexicana.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, congratuló en su cuenta de Twitter el acuerdo azucarero alcanzado recientemente entre su país y México. Aseguró que es un buen trato para ambos, el primero en muchos años.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que el acuerdo para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) podría ser completado rápidamente. Ministros de los tres países socios se reunieron para tratar de zanjar las diferencias.
Con la sexta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ya en marcha en Montreal y la Administración Trump anunciando aranceles especiales a las importaciones de paneles solares y lavadoras, la supervivencia del acuerdo comercial a tres bandas mantiene en vilo a México, Canadá y a las empresas estadounidenses. México desplumaría la industria avícola de Estados Unidos si termina el TLCAN.
La digitalización del mercado laboral, que es la combinación de inteligencia artificial y tecnología, impactará primero en los trabajos rutinarios como los que se realizan en las oficinas y áreas administrativas, pero no se debe entrar en pánico, ya que esos trabajadores tienen la oportunidad de reconvertir sus habilidades.
Estados Unidos y China, las dos economías más grandes del mundo, pronto podrían estar en una guerra comercial.
La población actual es de 7 mil 550 millones. En Nigeria el aumento será tan rápido que superará a Estados Unidos como tercer país más poblado. India superará a China en siete años.
En el arranque de la semana, los participantes del mercado cambiario nacional suben fuertemente sus posiciones en pesos como respuesta al giro que están tomando las preferencias electorales, a unas horas de iniciar las votaciones generales en Estados Unidos.
El peso cotizaba a media jornada en 19.57 por dólar, con una pérdida de 0.7% o 13.65 centavos, frente a los 19.44 del precio de referencia del viernes.