Aunque el sector comercio, servicios y turismo de la Ciudad de México presenta cifras positivas de crecimiento en sus ventas durante el presente año, se encuentra inmerso en desaceleración de la economía ante el incremento de la inflación y el impacto del tipo de cambio, que conlleva a una menor capacidad de compra, sostuvo su presidente Humberto Lozano.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade señaló que la liberación de los precios de las gasolinas no debe generar ningún impacto en el costo del pasaje de transporte público.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, el titular de Hacienda explicó que el sector transportista cuenta con estímulos y compensaciones para deducir la inversión de combustibles.
No hay ninguna razón para que el transporte público subiera, ya que el pago del combustible es deducible, atomizado por toda la población que lo está usando”, explicó sobre el impacto del ‘gasolinazo’ en el sector transportista.
Explicó que el gobierno federal cuenta con diversos programas para apoyar al gasto del sector transportista en sus modalidades de carga y de traslado de pasajeros.
Son tres programas de apoyo que existen, y que habrán de fortalecerse, el de transporte público y de carga, que no sólo el combustible es deducible, sino que se les permite que acrediten el importe del valor sobre la renta”, refirió.
Meade Kuribreña apuntó que, México enfrenta un momento de ‘consolidación’, ante un entorno económico mundial que se ha tornado volátil y que, por tanto, ha provocado incertidumbre financiera, lo cual reiteró que es resultado de una serie de factores exteriores.
Ante tal panorama, enfatizó que el compromiso del gobierno federal es determinante brindar certeza económica y también, trabajar con la reducción del endeudamiento interno.
Esto que estamos viendo, son transformaciones que estaban pendientes de manera histórica, eso dificulta las finanzas públicas, se está corrigiendo, es lo importante. Estamos en un esfuerzo de consolidación, habremos de lograrlo”, indicó el titular de la SHCP.
Estamos en un espacio de consolidación, estamos en un momento donde tenemos que empezar a retraernos, mejorar el superávit y reducir el tamaño de la deuda”, expuso.
Anticipándose al anuncio que ofrecerá el Presidente Enrique Peña Nieto en torno a la implementación de medidas para proteger a la economía nacional, el encargado de la política hacendaria explicó que con dichas acciones se busca generar estabilidad y certeza laboral en el país.
Es un programa que habrá de anunciar el Presidente, amplio, recoge elementos de acciones que apoyan directo a los bienes y consumos importantes para la mayor parte de la población, es un programa que busca generar certeza y estabilidad para el establecimiento de empleos, para mantener la inversión, para que juntos todos los sectores hiciéramos esfuerzos”, comentó.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México estimó que la celebración del Día de Muertos dejará una derrama económica en la capital por cuatro mil 55 millones de pesos, 3.5 por ciento más que el año pasado.
Comienza el año y la planeación de eventos no puede esperar. Elegir un recinto para eventos empresariales, comerciales, exposiciones, congresos, etcétera es toda una odisea, por ello te damos 10 claves que debes considerar antes de elegir el mejor lugar para tus eventos.
CIUDAD DE MÉXICO. - El Gobierno de la Ciudad de México anunció un programa de regeneración urbana que permitirá dar una nueva imagen a 11 corredores y zonas urbanas, así como incrementar la inversión en vivienda en esos espacios por más de 33 mil millones de pesos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras los primeros 100 días de gobierno, el sector privado impulsará con el gobierno acciones que no requieren de la aprobación del Congreso, para detonar el crecimiento económico este año.
El Buen Fin se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre, periodo de descuentos en el que los electrónicos se mantendrán como la categoría de productos más vendida. Esto significa un reto para las empresas de tecnología, pero también la oportunidad para los consumidores de educarse para hacer una compra inteligente.
La Policía de la Ciudad de México informó que el robo de vehículo ha disminuido 36 por ciento, gracias a la coordinación operativa y el uso de la tecnología.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 70 mil empresas están inscritas en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y más de un millón de aprendices serán parte de la capacitación que el sector privado dará a los becados.
En el 2013, los expertos en ciberseguridad alertaron sobre la presencia del software malicioso Ploutus, un virus informático que atacaba a los cajeros automáticos y que ha generado pérdidas de más de 450 millones de dólares alrededor del mundo. La particularidad de este malware: está hecho en México.
Al cumplirse un mes del sismo del 19 de septiembre, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseveró que su administración no dejará de atender a cada una de las personas que lo requieran sin distingos ni preferencias.
Las ventas de los abarroteros mayoristas del país crecieron 9.4 por ciento durante diciembre de 2017, en comparación con igual mes del año anterior, al llegar a 174 mil 814 millones de pesos.
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) abrió ayer el debate a las personas interesadas, organizaciones no gubernamentales y especialistas sobre el Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México, a fin de generar una mayor participación ciudadana, dio a conocer su presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna Estrada.
Integrantes de los equipos de transición del Gobierno de la Ciudad de México coincidieron en un esquema de atención transexenal de las personas afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, a fin de dar certeza de que al término de la actual administración, el gobierno entrante los apoyará y acompañará hasta que regresen a sus hogares.
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera señaló que en los próximos días pedirá licencia al cargo, por lo que al frente de la Ciudad de México quedará José Ramón Amieva Gálvez, secretario de Gobierno, como encargado de despacho.
Asambleas públicas, foros de análisis y opinión, un concurso de tesis, impresión del texto constitucional local, estrategia en redes sociales, mayor difusión de la página electrónica, entre otras, son alguna de las propuestas de Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para dar a conocer la Carta Magna local.
A pesar del aumento a los combustibles, los conductores de la Zona Metropolitana del Valle de México no dejan de utilizar el automóvil como medio de transporte, por lo que el nivel del tránsito se mantiene, afirmó Eugenio Riveroll, director de la empresa Sin Tráfico, dedicadas a crear ecosistemas inteligentes de movilidad mediante una red de datos en tiempo real.
El Día del Amor y la Amistad es la excusa perfecta para salir con los amigos o pareja, es por eso que te dejamos algunas sugerencias para pasar un momento agradable en la Ciudad de México