El Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín Quiroz, anunció en Twitter que el plazo para presentar la declaración anual 2017 se amplía al 15 de mayo, es decir, 15 días adicionales a la fecha límite del 30 de abril, como lo solicitaron contadores públicos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informa que para facilitar la emisión de la nueva factura está disponible una herramienta interactiva para consultar las claves de productos, servicios y unidades de medida que se deben asentar en las facturas.
Las delegaciones Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Magdalena Contreras y Tláhuac, recibirán apoyos económicos del programa Seguro de Desempleo para locatarios afectados por obras de rehabilitación en mercados públicos.
Gracias a que los ciudadanos separaron la basura desde su origen en orgánica, inorgánicos reciclables, inorgánicos no reciclables y de manejo especial a un año de la entrada en vigor de la Norma 024 se han dejado de enviar a rellenos sanitarios más de 240 mil toneladas de residuos sólidos, informó el titular de la Agencia de Gestión Urbana de la Ciudad de México (AGUCDMX), Jaime Slomianski Aguilar.
El pleno de la Asamblea Legislativa (ALDF) aprobó esta noche en lo general la nueva legislación electoral que se aplicará en la elección de 2018, en la que además de conceder a los alcaldes electos mayoría en la integración del concejo, que debía funcionar como un órgano de control, dejó sin regular preceptos previstos en la Constitución Política local, como el del sufragio efectivo e introdujo restricciones a la aplicación de nulidades en casos como violencia política de género y compra y coacción del voto.
La madrugada de este martes, la Asamblea Constituyente, finalizó la votación de los artículos transitorios de la Constitución de la Ciudad de México, con lo que quedó lista la redacción final tanto de los 71 artículos de la Carta Magna como de los 39 transitorios.
Capitalinos y turistas podrán disfrutar de la riqueza cultural, natural y gastronómica de la República Mexicana desde el Zócalo capitalino con la feria “México en el Corazón de México”, que se llevará a cabo del 6 al 14 de mayo en la Plaza de la Constitución.
Aclaró que los seguros que ofrece el Infonavit son independientes de este mecanismo del gobierno capitalino, al igual que los que ofrecen los créditos hipotecarios.
El director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias Jiménez, informó que las aseguradoras pagarán unos 28 mil 500 millones de pesos tras los sismos de septiembre de 2017.
Humberto Lozano Avilés, acompañado de Salomón Chertorivski, dio a conocer que se estima una derrama económica de 22 mil 500 mdp sólo en estos 4 días
Ante los resultados de las elecciones en Estados Unidos, hicieron un llamado a consumir productos mexicanos, para que el dinero se quede dentro del país
El gobierno de la Ciudad de México ve muy factible el incremento al salario mínimo
Los precios de los productos se encarecerán entre tres y 10 por ciento este año, ante los efectos del gasolinazo y la depreciación del peso, pese al pacto económico acordado entre el sector público y el privado, estimó Humberto Lozano, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Ciudad de México.
El gobierno federal autorizó 38 mil 192 millones de pesos para atender las consecuencias de los sismos registarados en septiembre pasado en nueve entidades federativas, incluida la capital.
Durante el Foro de Movilidad Digital 2017, celebrado en el Tecnológico de Monterrey, la funcionaria explicó que en la actualidad se requiere ver a la movilidad como un servicio.
Luego que el Banxico estimara un recorte entre 1.1 y 2.1 puntos en el crecimiento económico de México para este año, el gobernador Alejandro Díaz de León consideró que lo importante es contar con una estrategia macroeconómica ‘sólida y robusta’
Una nueva bolsa de valores mexicana, que podría empezar a operaciones en septiembre, intentará seducir a empresas más pequeñas que las que actualmente cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), para que el número de emisoras crezca de 145 a 200 para 2020.
Las constructoras “engañaron a la delegación. Por eso presentamos las denuncias. Hay una responsabilidad y una omisión por no informar de que estaban violando la ley y estaban utilizando materiales de baja calidad”, dice a El Financiero el delegado Christian Von Roehrich, en respuesta al escándalo destapado tras el sismo del 19 de septiembre, luego de que varios edificios nuevos se vinieran abajo en esa demarcación.
La más reciente edición del programa de descuentos al consumo ‘Buen Fin’ sorprendió con un incremento en ventas de 8 por ciento, en comparación con el año pasado.
Humberto Lozano, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), informó que de acuerdo con cifras preliminares las ventas del Buen Fin superarán la meta del 10 por ciento de crecimiento, en comparación con 2016, que se tenía prevista.
El diputado Víctor Hugo Romo Guerra calificó de “insuficiente y anticonstitucional” el reciente incremento anunciado al salario mínimo por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) para 2017, “ya que ni siquiera alcanza para adquirir la canasta básica”, lamentó.