Al disentir los grupos parlamentarios de la Asamblea Constituyente en torno al voto a los 16 años, el derecho al sufragio de los reos no sentenciados, y el uso del término "ciudadanía universal", se regresó a la Comisión de Ciudadanía el artículo 29 de la próxima Constitución de la Ciudad de México.
El fin de año es una época de fiesta y celebración, en la que muchos tienen dinero, pero también es una época en la que los índices de delincuencia se incrementan, por lo que se deben extremar las precauciones.
Claudia Sheinbaum alista los motores de su gobierno y ha puesto la mira en la cultura y los negocios como los propulsores para impulsar el crecimiento económico de la ciudad de México.
El presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), Humberto Lozano, informó que tras el sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre se han contabilizado un total de dos mil 300 comercios con afectaciones en la capital del país y aunque siguen operando, sus daños tienen un costo aproximado de 37 millones de pesos.
La Secretaría de Turismo estimó que en el primer fin de semana largo del año, del 4 al 6 de febrero, 144 mil turistas visitarán la ciudad de México y se hospedarán en hoteles, que registrarán una ocupación promedio de 68 por ciento. La derrama económica esperada por los distintos tipos de visitantes ascenderá a mil 410.6 millones de pesos, precisó.
Unos 400 granaderos desalojaron el plantón que habitantes de la delegación Coyoacán mantenían desde hace siete meses en avenida Aztecas 215, en el pueblo Los Reyes, en demanda de cancelar la construcción de 377 departamentos de la inmobiliaria Quiero Casa y expropiar el predio para convertirlo en parque, así como aprovechar los 12 afloramientos de agua en el terreno, de casi una hectárea, para atender la demanda de suministro en la zona.
De acuerdo con la resolución del Decimoctavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, no existe ninguna afectación por las adecuaciones urbanas respectivas para la operación del Metrobús Reforma en Calzada de los Misterios, informó el Gobierno de la Ciudad de México.
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-Servytur) calcula ventas por 2,263 millones de pesos, con motivo de la celebración del Día del Niño.
Aunque la tradición dicta que este fin de semana debes quedarte en casa, puedes cambiarla un poco y aprovechar a estar con la familia, recorriendo la ciudad y conociendo un poco más de su cultura.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer que este miércoles el precio del diésel incrementará un centavo, en tanto que las gasolinas Magna y Premium mantendrán su costo respecto a los ofrecidos este martes.
El desempleo en México descendió 0.1 puntos a 3.6% en enero de este año frente al mes previo, mientras que la informalidad laboral pasó de 56.7 de diciembre a 57.2% de la población ocupada, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Debido a riesgos internos como menor gasto y externos como la incertidumbre sobre la política comercial con Estados Unidos, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó sus expectativas de crecimiento para la economía de México en 2017 y 2018 en 0.6 puntos porcentuales, a una tasa esperada de 1.7 y 2.0 por ciento, respectivamente, pero reconoce que aún tiene ventajas sobre otras economías.
La digitalización del mercado laboral, que es la combinación de inteligencia artificial y tecnología, impactará primero en los trabajos rutinarios como los que se realizan en las oficinas y áreas administrativas, pero no se debe entrar en pánico, ya que esos trabajadores tienen la oportunidad de reconvertir sus habilidades.
Si la táctica dice que “antes de cocinar el pato, primero hay que atraparlo”, al menos dos importantes políticos de Morena opinan lo contrario, lo que, en este caso, es bueno para el turismo.
Según un nuevo informe del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo, en 2016 el sector del viaje y el turismo generó uno de cada diez puestos de trabajo en todo el mundo, gracias a un crecimiento del sector de un 3,3%, por encima de la economía global por sexto año consecutivo.
A TODOS LOS TITULARES DE LOS ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES EN CUAUHTÉMOC:
Debido a la activación de la Contingencia Ambiental Atmosférica Extraordinaria en el Valle de México, la Alcaldía Cuauhtémoc les solicita seguir las siguientes recomendaciones:
Facilitar el trabajo desde casa, para todos los empleados que no sean esenciales en la operación del establecimiento.
En caso de contar con aire acondicionado, utilizarlo en modo de “recirculación”.
Minimizar la cantidad de rutas de entrega de productos y servicios.
Reducir al máximo posible el uso de maquinaria.
Disminuir al máximo la quema de leña, carbón y gas, así como evitar el uso de velas.
Suspender el movimiento de materiales de construcción como arena, grava, arcilla, entre otros.
Disminuir, en la medida de lo posible, las actividades de su establecimiento durante la contingencia.
Reducir la operación de las calderas en un 35% si no se cuenta con control de emisiones.
Evitar el acceso a terrazas y jardines en cualquier tipo de establecimiento comercial.
Apóyanos cuidando el medio ambiente, en caso de quema de basura, llantas, fogatas, pirotecnia o actividades que generen emisiones contaminantes repórtala a LOCATEL 5658-1111.
Debido a las afectaciones causadas por el sismo de magnitud de 7.1 grados en la escala de Richter, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX) realiza un dispositivo de vigilancia, seguridad y control de tránsito, en distintas delegaciones, con el fin de facilitar el traslado de personas lesionadas, entregar víveres y equipos de rescate, así como apoyar en la remoción de escombros.
Tras declarar a la Ciudad de México en estado de emergencia, derivado de las afectaciones ocasionadas por el terremoto de magnitud 7.1 en la escala de Richter que se registró el martes pasado, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que este jueves 21 de septiembre se emitirá la declaratoria de desastre para la capital del país.