Desde su fundación, en 1874, hasta nuestros días, la Cámara de Comercio ha representado a las empresas del comercio, los servicios y el turismo de la Ciudad de México. Nuestra Institución forma parte de la historia de este país, por lo que se convierte en una obligación inexorable trabajar en nuevos proyectos que den cabida al nacimiento y fortalecimiento de las empresas mexicanas.
Vender es mucho más que sólo ganar dinero a cambio de productos o servicios, es motivar a las personas para que cubran sus necesidades con lo que tú ofreces.
Durante el cuarto trimestre de 2019, del total de los encuestados en las 16 alcaldías, el 38.6% mencionaron que sus ventas disminuyeron, el 36.8% mencionaron que sus ventas se mantuvieron, el 21.8% mencionaron que sus ventas aumentaron y el 2.7% de los encuestados prefirieron no contestar.
El fin de año es una época de fiesta y celebración, en la que muchos tienen dinero, pero también es una época en la que los índices de delincuencia se incrementan, por lo que se deben extremar las precauciones.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México dio a conocer que para esta Semana Santa empresarios estiman un incremento del 3% en las ventas, con respecto al mismo periodo del 2016 por lo que se espera una derrama económica de 13 mil 414 millones de pesos.
Durante el desayuno mensual de Mujeres Empresarias de la Cámara de Comercio de México invitaron a ver las malas experiencias como una nueva oportunidad de aprendizaje
El pasado 20 de noviembre se llevó a acabo la tercera edición del Foro de Actualización Empresarial FAE, con el objetivo de brindar herramientas que puedan contribuir en la planeación de empresas para el 2020. ¿Te lo perdiste? ¡Mira la galería!