Aunque un negocio sea el sustento familiar, las mujeres emprendedoras que lo encabezan no deben mezclar sus finanzas personales o familiares con las de su empresa, aconsejó Isabel Creixell, directora de Alianzas Estratégicas de Crea, organización que desarrolla y ejecuta programas para empoderar e impulsar a estas mujeres.
Si estás por emprender un negocio o te gustaría emprender, seguramente te preguntas qué sectores son los más convenientes, aquí encontrarás una lista de los rubros más prometedores para los próximos años.
Como emprendedor, y en particular si tu emprendimiento recién empieza a operar, tu emprendimiento es tu bebé. Estás comprometido con su desarrollo y crecimiento a largo plazo. Sin embargo, muchos dueños de negocios cometen el error de poner todo en la empresa y olvidarse de cuidar sus finanzas personales; Esto es particularmente cierto, ya que se refiere al tiempo dedicado en el negocio frente a la vida familiar o personal.
México no tiene un lugar relevante en innovación, emprendedurismo, desarrollo de clústers o registro de patentes entre los países del G20, de acuerdo con la Fundación de Estudios Financieros.
México no tiene un lugar relevante en innovación, emprendedurismo, desarrollo de clústers o registro de patentes entre los países del G20, de acuerdo con la Fundación de Estudios Financieros.
En México, pareciera que los fondos de inversión se sienten más cómodos financiando a emprendedores hombres que a mujeres, cuenta Juana Ramírez, socia fundadora de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM).
Luego de que en enero WhatsApp lanzará su herramienta de negocios para que las pequeñas empresas se comunicaran con sus clientes, la compañía de mensajería instantánea decidió abrir la herramienta también para empresas medianas y grandes.
En una mancuerna con Crea México, Facebook anunció el lanzamiento del programa “Ella Aprende Ella Emprende”, cuyo objetivo es entrenar a los formadores de Crea para llevar a todos los rincones de México conocimientos sobre privacidad, seguridad en Internet y el uso de Facebook como herramienta para negocios.
Una sucursal es una extensión más de tu negocio, debe desempeñar las mismas funciones, con la misma calidad y eficiencia que la matriz, sin embargo, al no estar al frente de toda su administración, puede resultar complicada su adecuada gestión. Y para que la apertura de una nueva filial sea una buena noticia y no te genere insomnio puedes hacer uso de diversas herramientas.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de impulsar el desarrollo de las nuevas tecnologías y apoyar a emprendedores e inversionistas, Google lanzará en México ‘Launchpad Accelerator’.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de impulsar el desarrollo de las nuevas tecnologías y apoyar a emprendedores e inversionistas, Google lanzará en México ‘Launchpad Accelerator’.
Adquirir hábitos para ser más productivo requiere de voluntad, esfuerzo, constancia, pero también puede ayudarte conocer qué han hecho las personas que han logrado el éxito, gracias a su alto desempeño y dedicación.
El presidente Enrique Peña Nieto destacó que desde la creación del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), en el año 2013, se ha apoyado a más de 2.7 millones de emprendedores mexicanos con asesoría, capacitación y acceso a créditos.
Si eres de los que no saben en qué se gastaron el dinero y muy frecuentemente llega con los bolsillos vacíos a fin de mes, la siguiente información es para ti.
Los riesgos que implican el aumento de datos y su manejo en cualquier sector económico no sólo afectan a los grandes corporativos, también impactan a las pequeñas y medianas empresas, que muchas veces representan el eslabón más débil en una cadena de producción o el acceso más sencillo para vulnerar a una gran compañía.
Si eres de los que quieren iniciar un negocio, tienes la voluntad, cuentas con capital (por pequeño que sea), pero no tienes idea de qué hacer, este post es para ti.
Cada vez más personas se han dado cuenta que emprender un nuevo negocio es una alternativa factible a los trabajos que normalmente podemos encontrar, ya que esta modalidad de empleo nos permite decidir los horarios que se acomodan más a nuestro día a día, nos permite ser nuestros propios jefes y podemos elegir el mercado que mejor se adapta a nuestras metas.
En lo que va del año, el Banco de México (Banxico) ha subido la tasa de interés en 100 puntos base, de 5.75 a 6.75%, con dos objetivos: para combatir la inflación y por la incertidumbre de que Estados Unidos, mediante la Reserva Federal, haga lo propio.