La riqueza gastronómica se ha convertido en uno de los principales atractivos que han contribuido al crecimiento de la actividad turística en México, aseguró el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur), Salvador Sánchez Estrada.
El secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, presentó el nuevo plan de promoción turística a embajadores y cónsules de México, quienes se encargarán de publicitar al país en el extranjero.
La Secretaría de Turismo firmó convenios de colaboración con distintas instituciones de educación superior para fortalecer profesionalmente a quienes se dedican al sector turismo.
Legalizar la mariguana en Baja California Sur y Quintana Roo para evitar que la violencia ahuyente el turismo, fue la idea lanzada este jueves por el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid.
El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, adelantó que en estos días el gobierno de Estados Unidos presentará una actualización de sus alertas de viaje, por lo que la administración está al pendiente de las sugerencias sobre destinos turísticos de México.
Tirolesa, senderismo, escalada, campismo, cabalgata y rappel, son algunas de las actividades que se pueden realizar en los parques ecoturísticos, ubicados en la zona rural de la Ciudad de México para el disfrute de su riqueza natural.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Mexico (CDMX), Miguel Ángel Mancera, reconoció que el tema de la seguridad es un factor relevante en materia de turismo, no solo dentro del país sino a escala mundial.
La directora del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Lourdes Berho, comentó que el Tianguis Turístico México Acapulco, en su edición 42, rompió el récord de citas de negocios.
¿Qué hacer en la Ciudad de México durante Semana Santa? En la Cámara de Comercio de la Ciudad de México te damos algunas sugerencias para que estas vacaciones conozcas un poco más de tu ciudad
¿Eres amante a la cerveza y te gusta probar diferentes tipos de cerveza artesanal? Pues no te puedes perder este recorrido cerveza artesanal en la Ciudad de México que ofrece variedad para todos los gustos, desde las más ligeras hasta las que tienen grados de alcohol bastante altos, amarguras más pronunciadas y combinaciones poco comunes.
México buscará diversificar su turismo para depender menos de Estados Unidos, su principal fuente de visitantes extranjeros, ante el "discurso agresivo" de Donald Trump, afirmó este martes el ministro mexicano del sector, Enrique de la Madrid.
El turismo de negocios vivirá su peor año del sexenio este 2018, con un pronóstico de crecimiento de 5%, presionado por las elecciones, las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), inseguridad y el ambiente de proteccionismo que algunos países han mostrado, informó Gerardo Vera, director general para México y Centroamérica de Carlson Wagonlit Travel (CWT).
La actividad turística en la Ciudad de México cerrará este año con incremento en todos sus indicadores, estimó el secretario de Turismo local, Miguel Torruco Marqués.
México sigue mostrando su mejor cara al turista internacional pese al clima de inseguridad que se vive en algunas zonas turísticas del país y en el 2017 volvió a atraer visitantes foráneos a un nivel récord.
El turismo captó la mayor Inversión Extranjera Directa (IED) en la historia por el auge que atraviesa la actividad y la depreciación del peso frente al dólar.
Con base en el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo, elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF), México pasó al número 22 en el posicionamiento mundial.
En el 2017, el crecimiento de la actividad de viajes y turismo del país se desacelerará ligeramente a 3.7%, pero seguirá creciendo a un ritmo muy superior al de la economía, pronosticó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).