Diciembre 22, 2020
Gaceta Oficial de la Ciudad de México
La Secretaria del Medio Ambiente, Dra. Marina Robles García, tiene a bien emitir y dar a conocer al público en general el AVISO siguiente:
PROGRAMA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR OBLIGATORIA PARA EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2021
Establecer el calendario y los lineamientos conforme a los cuales los vehículos automotores de combustión interna matriculados o que soliciten de manera voluntaria el servicio de verificación deberán ser evaluados de conformidad con las normas y procedimientos aplicables.
El costo por los servicios de verificación vehicular que presten los Verificentros, para todo tipo de Constancia de Verificación (Holograma “0”, “1”, “2”, Rechazo y Evaluación Técnica), así como del incentivo “00” que se entregue al usuario, es de 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Los vehículos matriculados en la Ciudad de México deberán continuar verificando conforme al color del Engomado de Circulación o al último dígito numérico de las placas de circulación del vehículo, en los siguientes términos:
Color del engomado de circulación del vehículo |
Último dígito numérico de la placa de circulación |
Período en que se deberá verificar |
Amarillo |
5 o 6 |
Enero y Febrero |
Rosa |
7 o 8 |
Febrero y Marzo |
Rojo |
3 o 4 |
Marzo y Abril |
Verde |
1 o 2 |
Abril y Mayo |
Azul |
9 o 0 |
Mayo y Junio |
Los vehículos de uso particular que se registren por primera vez, o que, encontrándose matriculados en la Ciudad de México deciden cambiar de placa, deberán ser verificados dentro de los 180 días naturales contados a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación, con excepción de los que porten holograma “00”, los cuales deberán verificar conforme a la vigencia del mismo, situación que no exime de portar el certificado y holograma de verificación correspondientes a la matricula anterior.
Si trascurridos los 180 días para el caso de los registrados por primera vez, o si, previo al cambio de matrícula en el caso de los ya registrados, el vehículo automotor no acreditó la aprobación de la Verificación Vehicular, el propietario o legal poseedor de éste, deberá pagar una multa por Verificación Extemporánea para trasladarse a verificar o al taller mecánico.
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, revisará por lo menos cada tres años la clasificación de los candidatos a los Hologramas “Exento” y “00”. Para los modelos 2022 se solicitará que las emisiones evaporativas sean evaluadas bajo protocolo de 24 horas.
El presente Programa entrará en vigor a partir del día 18 de enero del 2021.
Transparencia y Enlace Legislativo